Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Las "cookies" son esenciales para el funcionamiento de nuestra web y el sistema de estadísticas.

El uso de nuestro sitio web lleva implícita la aceptación del uso de cookies. Gracias por entenderlo. Saber más

Acepto

El pasado lunes 17 de noviembre celebramos en la Residencia Claret de Granada el Día Mundial del Flamenco con una actividad muy especial que llenó nuestro centro de música, color y tradición. Un grupo de niños del Colegio Purísima Concepción nos visitó para compartir con nosotros una mañana repleta de arte y alegría.

La actividad se desarrolló en el hall del centro, un espacio escogido para que las personas residentes de todas las plantas pudieran disfrutar cómodamente de la celebración. Los niños realizaron un recorrido muy completo por distintos palos del flamenco, mostrando su entusiasmo y su talento. Bailaron sevillanas, y sonaron rumbas, tangos, bulerías y alegrías, acercando a todos los presentes la riqueza y variedad del flamenco.

Además, prepararon dinámicas para reconocer algunos de los elementos más característicos de este arte. Entre risas y curiosidad, identificamos abanicos, tacones, mantones, peinetas y castañuelas. También pudimos disfrutar de momentos musicales: tocaron la guitarra junto a los residentes, acompañaron con palmas y animaron a todos a participar.

Fue una actividad muy divertida y participativa, que llenó el centro de vida y dejó sonrisas en cada rincón. Agradecemos sinceramente al Colegio Purísima Concepción su visita y su dedicación, que con tanto cariño hicieron posible esta jornada tan especial.

1120GRDiaflamenco

1120GRDiaflamenco

1120GRDiaflamenco

1120GRDiaflamenco

Esta semana ha sido especialmente dinámica y enriquecedora en la residencia de mayores Claret de Sevilla. Cada día hemos preparado propuestas pensadas para fomentar el bienestar, la convivencia y la participación activa de nuestros residentes, creando un ambiente lleno de energía y buenos momentos.

El sábado recibimos la visita de un grupo de voluntarios del Colegio Mayor Hernando Colón de Sevilla. Pasaron la mañana con nosotros y organizaron un divertido bingo musical con canciones de los años 60 y 70, que despertó recuerdos, sonrisas y mucho entusiasmo entre los residentes.

El lunes por la tarde recibimos la visita de un grupo de niñas del Colegio Highlands, que realizaron junto a nuestros residentes una divertida sesión de gerontogimnasia, llena de movimiento, risas y entusiasmo. Ese mismo día, otro grupo asistió al club de lectura, que como cada lunes y miércoles reúne a quienes disfrutan del placer de la lectura compartida.

El martes tuvimos un agradable taller de autocuidado, en el que dedicamos tiempo a mimarnos: cuidamos nuestra piel y nos pintamos las uñas, creando un espacio de relajación y bienestar personal. Por la tarde, como cada martes y jueves, recibimos a los voluntarios del Colegio Claret.

El miércoles por la tarde disfrutamos de una entrañable tarde de cine, acompañada de gusanitos, que aportaron un toque divertido y muy familiar a la sesión.

El jueves celebramos uno de los momentos más esperados de la semana: el desayuno de churros con chocolate, que hizo las delicias de todos y creó un ambiente muy acogedor para comenzar el día.

El viernes por la mañana, un grupo de residentes visitó la Residencia Nuestra Señora de la Consolación para celebrar el 30º aniversario de Lares Andalucía. Allí participamos en una emotiva eucaristía y disfrutamos de un gran aperitivo junto a otros centros. Por la tarde, ya en nuestra residencia, cerramos la jornada con un animado bingo, una de las actividades favoritas de muchos de nuestros mayores.

Queremos expresar nuestro agradecimiento más sincero tanto a los voluntarios del Colegio Mayor Hernando Colón, a las niñas del Colegio Highlands y a los niños del Colegio Claret por dedicar su tiempo y cariño de forma completamente desinteresada. Su presencia ha llenado nuestra semana de alegría y buenos momentos.

1117SESemanadinamica

1117SESemanadinamica

1117SESemanadinamica

1117SESemanadinamica

1117SESemanadinamica

Esta semana pasada vivimos en la Residencia de Mayores Claret unos días muy especiales, llenos de color, alegría y, sobre todo, compañía.

El martes tuvimos la suerte de contar con un grupo de jóvenes voluntarios que organizaron un taller de pintura para nuestros residentes. Entre pinceles, colores y risas, los mayores pudieron dejar volar su imaginación y compartir recuerdos y anécdotas mientras creaban auténticas obras de arte. Fue un momento precioso de conexión intergeneracional, donde la creatividad sirvió de puente entre jóvenes y mayores.

Y para cerrar la semana, el sábado celebramos un animado bingo musical que puso a todos a cantar, tararear y mover los pies al ritmo de las canciones de toda la vida. La energía y el entusiasmo de los voluntarios hicieron que la tarde se convirtiera en una auténtica fiesta.

Desde la Residencia Claret queremos expresar nuestro agradecimiento más sincero a estos jóvenes por regalarnos su tiempo, su alegría y su cariño. Nos emociona ver cómo la juventud se involucra con el cuidado y bienestar de nuestros mayores, demostrando que cuando las generaciones se encuentran, nacen momentos realmente mágicos.

Gracias por recordarnos que el valor de cuidar y acompañar no entiende de edades. 💛

(A continuación, compartimos algunas imágenes de estas dos actividades, tomadas con el consentimiento correspondiente de los participantes.)

1108SEPintasonrisas

1108SEPintasonrisas

1108SEPintasonrisas

Con la llegada del mes de los Santos, desde Terapia Ocupacional hemos querido dar la bienvenida al otoño con una actividad llena de sabor, color y recuerdos: nuestro Taller de Degustación de Frutos de Otoño.

Para la ocasión, hemos contado con una deliciosa variedad de productos típicos de esta estación: castañas, boniatos, caquis y granadas. Algunos de ellos, como los caquis y las granadas, han sido traídos directamente del terreno, lo que ha hecho la experiencia aún más auténtica.

Durante el taller, nuestros mayores han podido disfrutar de los sabores, colores y aromas típicos del otoño: castañas asadas por los ellos mismos, caquis bien maduros servidos en vasitos y una colorida bandeja con diferentes frutos de otoño. Cada participante ha podido degustar, tocar y oler estos alimentos tan característicos de la temporada.

Más allá del sabor, la actividad ha sido una oportunidad para trabajar la motricidad fina y la coordinación óculo-manual, ya que han pelado castañas y desgranado granadas, fomentando la participación activa y el uso de los sentidos.

El resultado ha sido una jornada llena de buen ambiente, risas y evocadores aromas otoñales. Nuestros mayores han disfrutado muchísimo compartiendo este momento juntos, recordando tradiciones y saboreando el otoño con ilusión.

1107SETallerdegustacion

1107SETallerdegustacion

1107SETallerdegustacion

1107SETallerdegustacion

1107SETallerdegustacion

Durante esta semana, los residentes de la Residencia Claret de Sevilla han disfrutado de varias actividades muy especiales que fomentaron la convivencia, la creatividad y la alegría compartida con diferentes generaciones.

El lunes, un grupo de residentes participó en una salida a la Feria del Libro de Sevilla, en colaboración con la Fundación José Manuel Lara. Fue una jornada llena de cultura y buenos momentos, donde los asistentes pudieron disfrutar del ambiente literario, hojear novedades editoriales y recordar su amor por la lectura.

El miércoles, la residencia se trasladó al Colegio Claret, donde nuestros mayores compartieron una entrañable mañana con los niños del centro educativo. Juntos prepararon las tradicionales “tartas de la abuela”, una receta llena de cariño y recuerdos que unió a pequeños y mayores en un ambiente de colaboración y ternura.

Finalmente, el jueves por la tarde, los residentes pudieron degustar las tartas elaboradas el día anterior en una merienda especial para celebrar los cumpleaños del mes. Fue un momento muy alegre, con música, sonrisas y un sincero espíritu de familia.

Por último, terminamos el viernes, con una charla sobre la alimentación y la obesidad.

Estas actividades reflejan el compromiso de la Residencia Claret por ofrecer experiencias significativas que promuevan la participación activa, el contacto intergeneracional y el bienestar emocional de todos sus residentes.

1101SELetrastartasycumpleaños

1101SELetrastartasycumpleaños

1101SELetrastartasycumpleaños

Esta semana la Residencia de Mayores Claret de Sevilla ha estado marcada por una serie de actividades diseñadas para fomentar la salud, la creatividad y la convivencia entre nuestros mayores. Desde talleres prácticos hasta momentos de celebración y reflexión, hemos logrado crear un ambiente enriquecedor para todos.

Durante la semana continuamos con las sesiones de gerontogimnasia, una actividad fundamental para mantener la movilidad y fortalecer el cuerpo. También se realizó el Club de Lectura, donde los residentes compartieron sus opiniones sobre diversas lecturas y disfrutaron de la compañía mutua, estimulando su mente y fomentando el intercambio de ideas. Y continuamos con los talleres de estimulación cognitiva, en los que se trabajaron diferentes ejercicios y dinámicas pensadas para activar y mantener las capacidades mentales, mejorar la memoria y fomentar la concentración. Todo ello contribuyó a crear un balance perfecto entre cuerpo y mente a lo largo de la semana.

La repostería volvió a ser una de las actividades favoritas de la semana, en la que nuestros mayores demostraron su creatividad y destreza culinaria. Durante los talleres, prepararon bizcochos y galletas, dos recetas sencillas pero llenas de sabor que les permitieron disfrutar de la cocina mientras, además de fomentar su trabajo en equipo, se estimuló la memoria y la destreza manual, dejando a todos con un dulce sabor de satisfacción.

También, organizamos un taller de autocuidado que fue muy bien recibido por nuestros mayores. En él, fomentamos la autoestima, el autocuidado personal y el bienestar emocional a través de pequeñas rutinas de belleza y relajación. Los participantes tuvieron la oportunidad de mimarse, aprendiendo sencillos cuidados que les permitieron sentirse bien tanto por dentro como por fuera. Fue un momento perfecto para relajarse, fortalecer la conexión con uno mismo y disfrutar de un espacio dedicado al bienestar personal.

La jornada del Día de San Antonio María Claret fue uno de los momentos más emotivos de la semana. Nuestros mayores participaron en actividades organizadas en el colegio, conmemorando a nuestro patrono de una manera especial. Fue un día de convivencia, reflexión y celebración, donde los residentes pudieron compartir momentos con los jóvenes del colegio, crear lazos intergeneracionales y disfrutar de una atmósfera festiva. La ocasión también permitió recordar la figura de San Antonio María Claret, cuya dedicación al servicio de los demás es un ejemplo de vida que seguimos en nuestra comunidad.

Agradecemos la participación activa de nuestros residentes y el apoyo continuo de todo el equipo, que hace posible que cada semana sea un paso más hacia el bienestar y la felicidad de todos nuestros mayores.

1027SESemanabienestar

1027SESemanabienestar

1027SESemanabienestar

1027SESemanabienestar

El Departamento de Terapia Ocupacional no ha parado ni un segundo esta semana, y nuestros residentes han sido los grandes protagonistas de unas actividades tan deliciosas como entrañables.

El jueves comenzamos con energía y buen humor, celebrando un gran desayuno de churros con chocolate. Entre risas y conversaciones, disfrutamos de un momento de convivencia que dejó a todos con una sonrisa (¡y algún que otro bigote de chocolate!).

El viernes por la mañana continuamos con una charla muy interesante sobre el cuidado de los pies, un tema fundamental para mantenernos activos y saludables. Nuestros mayores escucharon con atención y compartieron sus propias experiencias y consejos. ¡Nada como aprender juntos para seguir caminando con paso firme!

Pero eso no fue todo: con motivo del Día Mundial del Cáncer, nuestros residentes demostraron una vez más su creatividad y sensibilidad. Durante el taller de laborterapia, elaboraron con sus propias manos tarjetas, marcapáginas y piruletas en forma de corazón, que luego fueron entregadas a todos los residentes y trabajadores como muestra de cariño y apoyo. Un gesto sencillo, pero lleno de significado y ternura, que llenó la residencia de color, amor y esperanza.

¡En la Residencia de Mayores Claret de Sevilla seguimos demostrando que cada día es una oportunidad para aprender, compartir y disfrutar juntos!

1018SESemanadulzura

1018SESemanadulzura

1018SESemanadulzura

Durante esta semana, en la Residencia de Mayores Claret de Sevilla hemos continuado desarrollando nuestras actividades habituales, centradas en el bienestar integral de nuestros residentes. Como cada semana, se han llevado a cabo los talleres de estimulación cognitiva, gerontogimnasia y estimulación musical, fundamentales para mantener activas tanto la mente como las capacidades físicas y sensoriales de nuestros mayores. Además, el lunes y el miércoles disfrutamos del taller de lectura, una oportunidad para compartir historias, recuerdos y emociones.

En el ámbito creativo, hemos finalizado las manualidades de otoño, una actividad que no solo estimula la motricidad fina y la expresión artística, sino que también ha servido para decorar nuestras instalaciones con motivos propios de la estación. Esta decoración contribuye, además, a favorecer la orientación temporal de los residentes, situándolos en el momento del año en el que nos encontramos.

El jueves tuvo lugar una jornada especialmente completa. Además de nuestras actividades habituales, se realizó la campaña de vacunación contra la gripe y  COVID-19, con el objetivo de seguir protegiendo la salud de todos los miembros de nuestra comunidad. Ese mismo día también celebramos la misa semanal, un momento de recogimiento y espiritualidad muy significativo para muchos de nuestros residentes.

Para cerrar la semana, el viernes celebramos una de las actividades más esperadas por nuestros residentes: el bingo semanal. Fue una tarde divertida, llena de emoción y buen ambiente, en la que los ganadores recibieron pequeños regalos como reconocimiento y motivación. Esta actividad fomenta la socialización y la concentración de forma lúdica.

Seguimos trabajando con dedicación y cariño para ofrecer un entorno estimulante, seguro y afectivo, que favorezca la calidad de vida de las personas mayores que viven con nosotros.

1014SECuidandocuerpo

1014SECuidandocuerpo

1014SECuidandocuerpo

En la **Residencia de Mayores Claret**, cada semana es una oportunidad para vivir experiencias enriquecedoras, y esta no ha sido la excepción. Durante los últimos días, nuestros residentes han disfrutado de actividades especialmente significativas que han llenado de alegría, dulzura y emoción nuestro hogar.

El martes, el olor a galletas recién horneadas invadió cada rincón de la residencia gracias al **taller de repostería**. La actividad consistió en la elaboración de galletas artesanas, una experiencia que despertó recuerdos, fomentó la creatividad y, sobre todo, reforzó los lazos entre los participantes. Risas, anécdotas y mucho cariño fueron los ingredientes principales de esta jornada entrañable… ¡además de unas galletas deliciosas que todos pudieron degustar!

El miércoles celebramos un acontecimiento muy especial: **el 100º cumpleaños de una de nuestras residentes**. Una jornada cargada de emoción, alegría y homenajes, donde no faltaron la tarta, los globos, la música y, por supuesto, el cariño de familiares, compañeros y del equipo del centro. Nuestra centenaria protagonista, rodeada de afecto, recibió un homenaje a la altura de una vida llena de historias, enseñanzas y vivencias. Sin duda, un día que quedará grabado en el corazón de todos.

Para cerrar la semana, el viernes organizamos una salida muy esperada: una visita a **The Champions Burger**, donde nuestros residentes pudieron disfrutar de un ambiente diferente y saborear hamburguesas gourmet de primer nivel. Fue una jornada de convivencia, sabor y nuevas experiencias fuera del centro, que permitió compartir un almuerzo distendido en un entorno animado y actual. La experiencia fue muy valorada por todos, y ya se habla con entusiasmo de repetir pronto otra experiencia similar.

Estas actividades reflejan el compromiso de la Residencia de Mayores Claret con el bienestar integral de sus residentes, apostando por una vida activa, social y llena de sentido. Cada semana, cada actividad y cada detalle están pensados para enriquecer sus días, fomentando la participación, la ilusión y el disfrute en comunidad.

1007SESemanasabores

1007SESemanasabores

1007SESemanasabores

En nuestra residencia seguimos apostando por actividades que estimulan los sentidos, la creatividad y el bienestar de nuestros mayores. En esta ocasión hemos llevado a cabo un taller de hortoterapia, una práctica que conecta con la naturaleza y que tiene múltiples beneficios tanto físicos como emocionales.

Durante la actividad, nuestros residentes elaboraron alcohol de romero, un preparado tradicional con grandes propiedades calmantes y tonificantes: alivia dolores musculares y articulares, contribuye a la vitalidad y al bienestar general, mejora la circulación sanguínea, y refuerza el cuidado de la piel, entre otros.

Paso a paso, los residentes fueron participando en el proceso: desde la manipulación de la planta hasta el envasado final.

El resultado fueron pequeños botes personalizados, que cada residente pudo llevarse consigo como recuerdo del taller. Más allá del producto final, lo más importante fue el espacio de convivencia, aprendizaje y disfrute compartido.

Con este tipo de iniciativas seguimos fomentando la participación activa, la autonomía y la conexión con saberes tradicionales que forman parte de nuestra cultura.

1003GRTallerhortoterapia

1003GRTallerhortoterapia

1003GRTallerhortoterapia

1003GRTallerhortoterapia

1003GRTallerhortoterapia

1003GRTallerhortoterapia

En nuestro centro de Granada, cada momento compartido es una oportunidad para crear recuerdos llenos de emoción. Esta semana, un grupo de nuestros mayores disfrutó de una salida muy especial: visitamos a la Virgen de las Angustias, patrona de Granada, para rendirle homenaje y vivir de cerca una de las tradiciones más queridas de nuestra ciudad, y por la que tantos residentes sienten una gran devoción.

La jornada estuvo llena de alegría, conversaciones y sonrisas. Tras la visita, continuamos la tarde con una deliciosa merienda de churros con chocolate, que nos permitió compartir anécdotas y disfrutar en un ambiente entrañable.

Estas actividades no solo acercan a nuestros residentes a las costumbres de Granada, sino que también fomentan la convivencia, el bienestar emocional y la conexión con la comunidad.

Desde la residencia, seguimos apostando por momentos que alimenten el corazón, porque sabemos que cada salida es mucho más que un paseo: es una experiencia que enriquece, emociona y nos une.

1003GRVirgenangustias

1003GRVirgenangustias

1003GRVirgenangustias

1003GRVirgenangustias

1003GRVirgenangustias

Esta semana en Residencia de Mayores Micla hemos vivido días llenos de actividades pensadas para el bienestar y la alegría de nuestros residentes. Desde el departamento de terapia, celebramos el Día Mundial del Alzheimer, recordando la importancia de la compañía y el apoyo a quienes la padecen.

Para dar la bienvenida al otoño, realizamos un taller de laborterapia con materiales naturales y manualidades que despertaron la creatividad y ofrecieron momentos de risas y conexión entre todos. Como cada semana, también disfrutamos de nuestros talleres de lectura, fomentando la memoria, la imaginación y las conversaciones compartidas.

Además, hicimos una salida al centro comercial Lagoh, donde nuestros residentes desayunaron, pasearon, hicieron compras y disfrutaron de un cambio de escenario que siempre resulta estimulante y divertido.

En Residencia Micla seguimos apostando por actividades que combinan bienestar, creatividad y momentos de convivencia, para que cada día sea especial y lleno de vida.

0929SEDiaalzehimer

0929SEDiaalzehimer

0929SEDiaalzehimer

En la Residencia de Mayores Claret hemos vivido una semana llena de momentos especiales, en la que nuestros residentes han participado en diversas actividades pensadas para estimular los sentidos, fomentar la convivencia y, sobre todo, disfrutar.

Comenzamos la semana con un delicioso taller de repostería, en el que elaboramos bombones caseros. Fue una actividad que no solo nos permitió saborear auténticas delicias, sino también compartir risas y recuerdos en torno a los dulces tradicionales. Nuestros mayores pusieron manos a la obra con gran entusiasmo, y el resultado fue tan bonito como sabroso.

Continuamos, el miércoles con el arte y el ritmo en nuestro taller de flamenco a cargo de la Fundación Memora, donde el compás, las palmas y los movimientos llenaron de vida y color nuestras instalaciones. Esta actividad no solo ofreció una vía de expresión artística, sino que también sirvió para ejercitar la coordinación y la memoria, a través de la música y la danza.

A lo largo de la semana concretamente el lunes y miércoles también celebramos dos nuevas sesiones de nuestro querido Club de Lectura, un espacio donde compartimos historias, reflexiones y emociones. La lectura en grupo es una oportunidad fantástica para mantener la mente activa, fomentar la escucha y generar debates enriquecedores.

Finalmente, el viernes y con motivo de la proximidad del  Día Mundial del Alzheimer, realizamos una sesión especial de laborterapia, diseñada para trabajar la estimulación cognitiva a través de manualidades y ejercicios adaptados. Fue una jornada emotiva, en la que recordamos la importancia de cuidar y apoyar a las personas que conviven con esta enfermedad, y reafirmamos nuestro compromiso con su bienestar.

En Claret seguimos trabajando cada día para ofrecer a nuestros residentes un entorno activo, afectivo y estimulante, donde cada semana sea una oportunidad para crecer, compartir y disfrutar.

0923SEReposteria

0923SEReposteria

0923SEReposteria

0923SEReposteria

0923SEReposteria

Esta semana en la Residencia de Mayores Claret de Sevilla, podemos destacar actividades como la  estimulación musical, que no solo despierta emociones y recuerdos, sino que también fomenta la interacción y el disfrute colectivo. También se ha trabajado en sesiones de estimulación cognitiva, esenciales para mantener activa la mente a través de juegos, ejercicios de memoria y dinámicas participativas. Además, dentro del área de terapia ocupacional, se han llevado a cabo ejercicios de motricidad fina, dentro de nuestras sesiones de terapia funcional, ayudando a conservar habilidades que favorecen la autonomía en el día a día.

Por su parte, el equipo de fisioterapia continúa realizando tratamientos individualizados cada mañana, ajustados a las necesidades específicas de cada residente. Estos tratamientos contribuyen a mejorar la movilidad, reducir molestias físicas y mantener una mejor calidad de vida.

Y como cada primer viernes de mes, no puede faltar una de nuestras tradiciones más esperadas: churros con chocolate para desayunar. Una mañana dulce, sabrosa y muy disfrutada por todos.

La jornada terminó con una animada partida de bingo por la tarde, que como siempre, fue todo un éxito. Risas, emoción y un rato de convivencia para cerrar la semana con un buen sabor de boca.

Seguimos trabajando día a día con el objetivo de ofrecer una atención integral, personalizada y centrada en la persona.

¡Nos vemos la semana que viene con muchas más actividades!

0908SEEstimulacionmusical

0908SEEstimulacionmusical

0908SEEstimulacionmusical

Esta semana en la Residencia de Mayores MICLA de Sevilla hemos disfrutado de una serie de actividades muy especiales que han llenado nuestros días de bienestar, dulzura y mucha alegría.

Comenzamos con un taller de autocuidado en el que nuestros residentes fueron los auténticos protagonistas. Creamos un ambiente relajado y acogedor donde pudieron dedicarse un tiempo para sí mismos, recibiendo masajes faciales, aplicándose cremas hidratantes y disfrutando de mascarillas que no solo cuidaron su piel, sino que también les ayudaron a desconectar y relajarse. Fue un momento para mimarse, sentirse bien por dentro y por fuera, y sobre todo, dejarse cuidar.

A lo largo de la semana también hubo tiempo para los placeres más dulces. Organizamos un taller de repostería porque cualquier tarde es buena para disfrutar de un dulce, y más si lo preparamos entre todos. En esta ocasión elaboramos unas deliciosas bolas de galleta María y chocolate que no solo quedaron riquísimas, sino que además nos hicieron compartir risas, recuerdos y mucho compañerismo durante su preparación. Este tipo de talleres no solo estimulan los sentidos, sino que también refuerzan los lazos entre los residentes y el equipo.

Como cada semana, seguimos con nuestras rutinas de gerontogimnasia, una actividad fundamental para mantenernos activos, mejorar la movilidad y favorecer el bienestar físico general. También continuamos con los talleres de laborterapia y ludoterapia, que realizamos semanalmente y que nos ayudan a ejercitar la mente y las habilidades motrices de una forma dinámica y divertida. Esta semana, sin embargo, ha sido especial porque hemos introducido nuevos juegos en nuestras sesiones, y el resultado no ha podido ser mejor. Uno de los juegos que más ha gustado, ha sido el de las imágenes, un ejercicio sencillo pero muy útil para trabajar la coordinación óculo-manual, la precisión y la motricidad fina. Estos aspectos son fundamentales para mantener la autonomía en la vida diaria, y ver cómo nuestros mayores se implican y disfrutan mientras los desarrollan es, sin duda, una gran satisfacción para todos.

En definitiva, ha sido una semana muy completa, en la que hemos combinado el cuidado personal, la actividad física, la estimulación cognitiva y, por supuesto, el disfrute de los pequeños grandes placeres. En MICLA seguimos apostando por ofrecer a nuestros mayores una atención integral, cercana y llena de cariño, que les permita disfrutar de esta etapa de la vida con bienestar y alegría.

0830SEUltimaagosto

0830SEUltimaagosto

0830SEUltimaagosto

La semana pasada en la Residencia de Mayores MICLA (Sevilla) estuvo llena de actividades significativas que promueven el bienestar físico, emocional y cognitivo de nuestros residentes, gracias al trabajo conjunto de nuestros equipos profesionales.

Desde el área de Terapia Ocupacional, celebramos el martes el Día Mundial de la Fotografía con una entrañable actividad creativa. Nuestros residentes crearon marcos caseros personalizados donde colocaron sus propias fotografías, una actividad que les permitió rememorar momentos especiales y dar protagonismo a sus vivencias personales. La jornada estuvo marcada por la emoción, las risas y muchas conversaciones entrañables.

Además, con la bajada de temperaturas, hemos podido disfrutar del patio y del aire fresco de las mañanas, algo muy esperado tras las semanas de calor ¡Pasar tiempo al aire libre mejora el estado de ánimo!

Durante la semana, continuamos fomentando la estimulación cognitiva, física y social de nuestros residentes a través de talleres de memoria, sesiones de gerontogimnasia y la lectura compartida de noticias de actualidad. Estas actividades están diseñadas para mantener activas sus capacidades mentales, fortalecer su autonomía y favorecer una participación activa en la vida del centro.

Por supuesto, no podemos dejar de destacar la labor fundamental de nuestros fisioterapeutas, que cada semana realizan intervenciones individuales personalizadas. Gracias a su trabajo constante, nuestros residentes mantienen y mejoran su estado físico, adaptándose a las necesidades de cada uno para asegurar su calidad de vida y movilidad.

Seguimos trabajando día a día con vocación y cariño para ofrecer a nuestros mayores un entorno seguro, estimulante y lleno de momentos valiosos.

0823SEDiafotografia

0823SEDiafotografia

0823SEDiafotografia